El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, admitió hoy que algunos puestos en la «alta dirección» del Estado se cubren por «cercanía o vínculos» con funcionarios, pero afirmó que el objetivo es «concursar y tener una carrera pública profesional».
En ese sentido, aclaró que es una situación «que viene de años, no es de ahora», y contó que «de las 3 mil personas que son directores nacionales, generales o coordinadores, solo siete están por concurso».
«Obviamente, cuando se llega a un Gobierno, uno comienza a cubrir los puestos, las posiciones, y puede ser que algunas por cercanía, por confianza, pero también por idoneidad, sean desempeñadas por gente que tiene algún grado de vínculo», sostuvo Ibarra.
De todas formas, en declaraciones a radio La Red, el ministro afirmó que «lo importante es que la decisión es ir concursando toda la alta dirección pública, o al menos, la mayor parte».
«El objetivo es concursar y tener una carrera pública profesional, que se base en concursos transparentes. Esa es la idea a la que vamos», añadió.
En ese sentido, Ibarra advirtió que esa «gran transformación en el Estado» que impulsan requiere «el compromiso de todos los empleados públicos y evitar las malas prácticas», y aseguró que «conceptos como méritos, trabajo por objetivo, así como la formación, van a formar parte de la agenda».
«Luego, en las situaciones que puedan aparecer como negativas, para cada caso hay una solución. Hemos hablado mucho con los sindicatos y será parte de la nueva agenda. Lo mismo que la capacitación. Vamos a promover muy fuerte la carrera del empleado, que la alta dirección pública sea súper profesionalizada y por concursos», concluyó.
El domingo pasado, el programa «Periodismo para Todos», conducido por Jorge Lanata, difundió un informe, titulado «nepotismo», sobre los funcionarios de primera línea, de Cambiemos y kirchneristas, que contrataron familiares para que trabajen en la administración pública.
Patricia Bullrich, Carolina Stanley, Oscar Aguad, Rogelio Frigerio y Marcos Peña son algunos de los funcionarios del Gobierno actual que tienen familiares trabajando en el Estado, según consignó PPT.