sábado 2 agosto, 2025 8:01 pm

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

Godoy cruz vivió el espectacular cierre del festival internacional Viae

Para arrancar la semana cargados de buena energía, los cientos de visitantes que, el pasado domingo, fueron a disfrutar de un buen rato al Parque Benegas, se toparon con la actuación de la “Strudel Klezmer Orkestra” y una interesante intervención teatral. Esas eran las actividades previstas para la última jornada de la III edición del Festival Ventana Internacional de Artes Escénicas que, desde el 9 de este mes, llenó de variadas disciplinas artísticas la provincia.

Con entrada totalmente libre y gratuita, el Parque deportivo de Av. del Trabajo y Panamericana tenía prevista una cargada agenda de actividades recreativas, que incluía una nueva entrega de la Feria INDI de diseño y arte y la enérgica Masterclass de Ritmofusión de A-drián Sánchez. Una vez concluida las clases de baile al aire libre que cada vez genera más adeptos, el escenario y sus alrededores se prepararon para la despedida del VIAE, con grandes sorpresas en las que el público sería un protagonista más.

El espacio dedicado a las artes escénicas organizado por Haravicus Compañía de Teatro y apoyado por numerosas instituciones comenzó el 9 del corriente en salas teatrales y espacios no convencionales de Godoy Cruz; Ciudad; Guaymallén y Luján de Cuyo. Con dos exitosas ediciones anteriores, centradas en el universo clown y circense, este año el festival  amplió su panorama escénico sumando espectáculos al aire libre, talleres y música en vivo. La programación acercó espectáculos de Brasil, Uruguay y Mendoza y espacios de experimentación con reconocidos artistas de Chile y Brasil.


Contenido social y música del mundo

En primer lugar, ante la atónita de los transeúntes, actores y técnicos mendocinos independientes comenzaron a ensamblar el dispositivo escénico de “Territorio Libre”, una performance que fue generando una maquinaria de movimiento perpetuo para traer a escena imágenes alusivas a la consigna “Ni Una Menos” y todos aquellos hechos relacionados a la temática en Mendoza.

Dicha obra fue el resultado del seminario “Principio y Práctica del Teatro de Calle”, coordinado y dirigido por integrantes de la Compañía de Teatro La Patriótico Interesante, de Santiago de Chile. El grupo trasandino ha sostenido desde su fundación (año 2002), una permanente investigación y creación en el teatro callejero, desarrollando un lenguaje teatral comprometido, popular, callejero y accesible a todo público, en dónde la imagen, el gesto y la música, se nivelan con la palabra para establecer un diálogo político y poético con el espectador. El público, entretanto,  celebró la propuesta por el mensaje y por la utilización de los elementos dramáticos para transmitirlo.

Finalmente la música empezó a acompañar la propuesta. La orquesta acústica “Strudel Klezmer Orkresta” comenzó a enlazar los adhesivos ritmos de la música folclórica klezmer y la música de la península Balcánica. En esta ecléctica unión de étnias, influencias judía, gitana, árabe y rumana se hacen presentes en una verdadera conjunción de contagiosos sonidos, en celebraciones colectivas donde el baile se hace inevitable.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS