Sanción completa para las Leyes de Avalúo e Impositiva

El Senado le dio este martes sanción completa a las Leyes de Avalúo Fiscal e Impositiva para el 2017. Con 32 votos positivos y 2 negativos (del FIT), el proyecto enviado por el Ejecutivo fue apoyado por la mayoría de la oposición.

La legisladora del FpV Patricia Fadel había anticipado que, al trabajar en conjunto con el bloque peronista en la Cámara Baja, iban a mostrarse a favor delos textos que regulan las tasaciones e impuestos en la provincia.

Durante el debate, la senadora Daniela García (UCR) detalló ambos proyectos. Sobre Avalúo, explicó entre otros puntos que la normativa fue trabajada en conjunto con el principal partido opositor. «En lo que respecta a las bodegas muchas hoy en día brindan actividades anexas, de 915 comercios de este tipo 180 van a ser modificadas», comentó.

Víctor da Vila (FIT-PO) comentó con relación a Avalúo que tendrá un aumento de la presión fiscal.»Salta a la vista que la valuación no responde al valor real de mercado. Hay que preguntarse a quien beneficia una subvaluación de los precios y costo fiscal. Voy a votar en contra esta iniciativa. Con respecto a Impositiva se montó un operativo mediático que por primera vez existe una rebaja impositiva. Estamos frente a un impuestazo del 20 al 40%», detalló el legislador.

«Lo que vemos en estas dos leyes es que no hay un cambio estructural, se sigue desfinanciando el estado, no hay cambios sustantivos. No encontramos en estas leyes que frenen la concentración de la tierra y la extranjerización. Lo que hace es los trabajadores tengan que pagar más impuestos. No vamos a acompañar estas propuestas», consideró Noelia Barbeito (FIT-PTS).

Juan Antonio Agulles (FPV-PJ) hizo mención a la situación de los parques industriales. «No es correcto que se centre en cuatro departamentos y que se deje al resto de lado. Es necesario hacer una promoción industrial dentro de la provincia y que a su vez esto ayude a los municipios a ordenarse territorialmente», opinó.

Avalúo

La normativa prevé un ajuste de los Avalúos del 20% en general, para la zona urbana y suburbana, mientras que para la zona de secano, del orden del 30%. Además, en lo que hace a las bodegas, se aplicará un Avalúo acorde con los usos del inmueble.

Impositiva

Entre otros aspectos, se dispone que en la medida en que no se hubieren realizado o detectado modificaciones en el inmueble que signifiquen variación a su avalúo fiscal o tratamiento impositivo, el impuesto calculado para el ejercicio 2017 no podrá ser menor al determinado para el año 2.016 incrementado en un 20%, ni superar el impuesto determinado para el año 2016 incrementado en un 40%, aclarando que en este último caso, no será de aplicación para los inmuebles sometidos al régimen de autodeclaración.