Estas actividades forman parte del plan de manejo de especie. El objetivo es incubar y reproducir para realizar una posterior siembra en todos los embalses del sur provincial.
Este fin de semana se realizará en el Embalse Agua del Toro una captura de peces por parte de la Secretaría de Ambiente junto a otras instituciones para comenzar la cría en cautiverio del Pejerrey Bonaerense.
A través de un procedimiento que durará más de 24 horas, se capturarán ejemplares de esta especie buscando completar una plaza de 600 reproductores para que estos puedan generar un proceso de cría en cautiverio, esta técnica fue replicada de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra a la vanguardia en materia de reproducción, de esta manera se ahorrarán recursos económicos y tiempo al tener un puesto de producción propio en territorio provincial.
El proceso de reproducción y cría en cautiverio del Pejerrey Bonaerense buscará aumentar y mejorar las pesquerías de esta especie en la provincia. Otro de los proyectos es replicar este proceso con una especie autóctona, el Pejerrey Patagónico el cual se encuentra sensible en cuanto a su presencia en los espejos provinciales (Laguna de la Salinas, Laguna de Llancanelo y embalse El Nihuil). Una reproducción en cautiverio de esta especie permitirá contar con un banco de especímenes para dar respuesta ante una crisis poblacional.
Esta iniciativa de la Secretaría de Ambiente a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la provincia, cuenta con el apoyo de instituciones como el Club de Pesca de San Rafael y la Municipalidad de General Alvear.