Macri y Tabaré condicionan aval a Venezuela

Si vamos a organizar el Mundial (2030) juntos, eso incluye que si (los argentinos) necesitamos algún punto (para clasificar), Suárez la va a patear afuera”.

La humorada del Presidente Mauricio Macri, correspondida por su par uruguayo, Tabaré Vázquez, contrastó con el tono de seriedad con el que ambos mandatarios se refirieron a la situación política que vive Venezuela, en el encuentro que sostuvieron ayer en la Quinta Presidencial de Olivos.

“La preocupación aumenta, lamentablemente, día a día”, resumió el presidente uruguayo, que no descartó la posibilidad de pedir “una mediación del Papa Francisco”. Justo ayer, en el Vaticano, el Papa Francisco recibió al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La situación límite que vive Venezuela en el plano político, fue uno de los temas abordados ayer en Olivos, dentro de una agenda que incluyó el monitoreo ambiental del Río Uruguay y el avance de las tratativas entre el país vecino y China en torno a un acuerdo de libre comercio.

“Aspiramos a que haya una solución pacífica, que exista un diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición”, dijo Tabaré Vázquez, quien reconoció que en la próxima reunión del Mercosur, Venezuela estará en el centro de las discusiones.

“Con respecto a la cláusula democrática, el Mercosur se tiene que reunir para discutir el tema y Uruguay va a estar presente en esa reunión y lo va a discutir con la seriedad y responsabilidad que pretendemos llevar adelante en el ejercicio de Gobierno”, dijo Vázquez, sin que se precisara cuándo ni dónde será la próxima reunión el organismo regional.

La cláusula democrática implica desde la suspensión de uno de los miembros del Mercosur, hasta la aplicación de sanciones comerciales.

El Presidente Macri no solo expresó estar “muy preocupado” por la situación de Venezuela, sino que agregó que “por cómo han ido escalando las cosas y lo mal que están, en estos términos (Venezuela) no puede ser parte del Mercosur”. Macri pidió “la condena de todas las naciones americanas y del mundo entero; allí no se están respetando los derechos humanos”.

El capítulo “Venezuela” fue priorizado ayer en la cobertura del encuentro en Olivos que realizaron los medios uruguayos, inclusive por encima de los temas de agenda bilateral.

“En la (reciente) declaración de la OEA que Uruguay firmó, está explícito cuál es nuestro posicionamiento. Aspiramos a que haya una solución pacífica de esta controversia”, remarcó Tabaré Vázquez. “También hemos tenido referencia a que posiblemente exista una mediación del papa Francisco en este tema. Todo lo que contribuya a salir de una situación tan delicada, bienvenido sea”, agregó.

En la reunión, Tabaré Vázquez informó a Macri los avances del acuerdo de libre comercio con China que está negociando Uruguay.

“Entendemos la visión de Uruguay, su necesidad de abrir mercados para su producción, ya que produce casi 10 veces más alimentos que los que necesita consumir; nos hemos comprometido a tener una actitud abierta. Lo ideal sería plantear esto en el seno del Mercosur, como lo estamos haciendo con la Unión Europea”, sostuvo Macri. Vázquez agradeció la “actitud profundamente generosa” de Argentina.

Pero recordó también que hacer seis años China presentó un pedido al bloque regional, que no fue respondido.

“Sería muy bueno que en la próxima reunión del Mercosur se plantee este tema, lo analicemos en profundidad, veamos la posibilidad de avanzar en conjunto, pero mientras tanto Uruguay va a explorar la posibilidad de llegar a un tratado de libre comercio con China”, afirmó el uruguayo.

Los presidentes, en la conferencia de prensa que ofrecieron tras la conversación que mantuvieron a solas, coincidieron en señalar “un acuerdo absoluto” respecto a monitorear la situación ambiental del río Uruguay, en relación a la planta de celulosa ubicada en Fray Bentos. Macri y Vázquez expresaron el compromiso de acelerar los trámites para instalar un laboratorio binacional de control en el limítrofe río.

También se acordó realizar un estudio de viabilidad económica para construir otro puente fronterizo, anuncio que implicó el archivo del postergado proyecto de tender un puente entre Buenos Aires y Colonia de Sacramento.

“Los valores que se manejan lo hacen impracticable”, reconoció Macri. Sobre el Mundial 2030, en tanto, los presidentes ratificaron la voluntad de continuar con el proyecto de organizar de manera conjunta.