Daniel Altamirano fue reconocido por la Legislatura

La distinción se realizó este miércoles en el Salón de los Pasos Perdidos con la presencia de allegados al autor y un espectáculo de cierre.

El cantautor mendocino, a través de un proyecto de resolución de los senadores Jorge Palero y Daniela García, obtuvo un reconocimiento por su importante trayectoria nacional. Al respecto el senador Palero dijo “A partir de la iniciativa he recibido mensajes de cientos de personas de La Consulta, San Carlos, personas relacionadas al folclore y a la música que han apoyado y aplaudido el reconocimiento  a un icono de la cultura, como lo es Daniel”.

Daniel, es uno de los cantautores más reconocidos del cancionero nacional contemporáneo. Luego de la mención se mostró emocionado y comentó “Siento la necesidad de expresarme, me siento sorprendido, feliz y principalmente porque esta distinción está apoyada por gente del Valle de Uco. Han venido mis amigos, mis parientes, mis vecinos, autoridades, y toda la gente querida que me han  llegado al corazón y me han acompañado durante 40 o 50 años”.

También estuvo presente el Secretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca, quien resaltó “La música es símbolo de movimiento y entonces es muy importante que Mendoza haya aportado desde su sector musical a los Altamirano como parte de la historia y de la referencia cultural de nuestra provincia.”

La carrera del artista inició a fines de los años sesenta, con el trío que integró junto a sus hermanos Mario y Julio. Ya en 1978, y como solista, Daniel Altamirano lanzó Serenata del amor callado, y nuevamente fue reconocido con un Disco de Oro.

Altamirano también es el creador de éxitos como Dios a la una y La Oma, entre otros. Es autor del tema Signos, interpretado por Los Nocheros, y Fue mía una noche, por Luciano Pereyra.