Corea del Norte profundizó su desafío a la comunidad internacional al realizar hoy su quinta prueba atómica, la segunda en apenas ocho meses y la más potente de su historia, con la que zanjó las dudas que aún persistían sobre su capacidad de disuasión y evidenció que su programa nuclear constituye un pilar innegociable que sustenta al gobierno de Kim Jong-un.
El ensayo, que provocó un sismo artificial de magnitud 5,3, se realizó en la madrugada de la península, cerca de la base de Punggye-ri, situada en el noreste del país, el mismo enclave en el que se llevaron a cabo los otros cuatro ensayos, y fue considerado «un éxito» por la TV estatal norcoreana.
«Nuestros científicos nucleares llevaron a cabo una prueba de explosión nuclear en una ojiva de nuevo desarrollo en las instalaciones del norte del país», aseguró la locutora de la televisión estatal.
También se pronunció el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien propuso a los países «aliados y socios» que el ensayo nuclear de Corea del Norte tenga «serias consecuencias», según comunicó la Casa Blanca.
Estados Unidos no es limítrofe con Corea pero mantiene fuertes contingentes allí desde el armisticio de Panmunjong que puso fin a las acciones bélicas en la guerra de Corea (década de 1950).
Obama calificó de «provocación» la prueba nuclear y reiteró «el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de los aliados en Asia y en todo el mundo».
El lunes, Corea del Norte había disparado tres misiles balísticos de medio alcance hacia el mar de Japón, acción que Tokio condenó calificándola como una «clara provocación».
Pyongyang llevó a cabo cuatro pruebas nucleares hasta hoy: en 2006, 2009, 2013 y en enero de 2016, esta última una bomba hidrógeno.
El comunicado en la televisión norcoreana aseguró que el país ya es capaz de montar cabezas nucleares en misiles balísticos, aunque no es la primera vez que los medios estatales presumen de haber alcanzado este logro.
Todas las pruebas nucleares norcoreanas recibieron la condena de las principales potencias mundiales y tras el último ensayo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó de forma unánime nuevas y duras sanciones económicas contra el país.