viernes 28 noviembre, 2025 6:42 am

El tiempo - Tutiempo.net

MÚSICA Y EVENTOS

Encuesta Nacional Destaca que los Mejores Vinos son de Luján

Los consultados dijeron que en Mendoza se hace el mejor vino y prefieren mayoritariamente tomar el Malbec.

El vino preferido por los argentinos es el Malbec y el 70 por ciento de los consumidores lo toma puro, según confirma la “Radiografía de consumidores argentinos de vino”, un trabajo que se conoció este martes realizado por la Consultora TSG con sede en la Ciudad de Buenos Aires. Además, los encuestados afirmaron que los mejores vinos se hacen en Mendoza.

En el orden provincial, un 43% de los que respondieron la encuesta dijeron que los mejores vinos son de Luján, un 34 %  de San Rafael,  el 24 % de Tunuyán, el 24% de Maipú y el 22 % del Valle de Uco.

Uno de los datos curiosos se refiere a cómo la gente toma el vino: el 70 % solo; el 27% con hielo; el 12 % con soda; el 4% lo mezcla con gaseosa; el 2% le pone agua y otro 2 % lo mezcla con jugos.

Todos los sectores que se dedican al vino están obsesionados sobre las preferencias de los jóvenes que encuentra en la cerveza una bebida que los acompaña en múltiples eventos. Las competidoras están muy cerca: cerveza,  gaseosas, jugos, aguas saborizadas, fernet y champagne, en ese orden.

De acuerdo al “Análisis integral de la vitivinicultura argentina”, de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) también de diciembre del 2015, la industria avanza hacia una bebida más liviana, con menos alcohol. Para ganar ocasiones de consumo, el vino tiene que innovar fuertemente en nuevos productos y empaques. Deben desarrollar más empaques individuales como la copa, la lata, el doypack, o el mini tetra. Piensan en desarrollar empaques “grandes” como el bag in box y el botellón.

“En los últimos treinta años, el cambio se ha caracterizado, fundamentalmente, por la sustitución entre cantidad-calidad y entre blancos-tintos: los argentinos pasaron de consumir 40 litros per cápita en 1996 a 25 litros en 2014, a la vez que en 1996 el 40% del vino que tomaban era tinto y en 2014 la proporción de vino tinto subió al 60%” señala el documento de Coviar.

Para tener en cuenta: el consumo per cápita de cerveza en la Argentina ronda los 44 litros (contra los 24,7 de vino), según señalan desde Cervecería y Maltería Quilmes. Esta cifra coloca al país tercero en la región, detrás de Venezuela (89 litros) y Brasil (54), pero está lejos del número uno mundial, que es República Checa, con 147 litros per cápita por año

La encuesta

La encuesta comentada la realizó la Consultora STG en diciembre de 2015, en todo el país. Es una investigación sistemática que ofrece datos de los mismos consumidores a partir de un estudio cuali – cuantitativo de tipo online sobre 1.000 casos del target de todo el país.

El target apunta a hombres y mujeres, de 18 y más años, NSE C-D (medio-bajo y bajo), residentes en Argentina (AMBA y provincias), consumidores de vino en el último mes, comprador de 4 ó más botellas de vino en el último mes, usuarios de Internet, miembros de la Comunidad OH!.

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS